Hoy os presento a mis marines más antiguos y cutres: los marines de la caja básica de la segunda edición del Warhammer 40000, aquella que estaba ambientada en la Segunda Batalla por Armageddon y que traía una pequeña campaña de escenarios y escenografía de cartón para jugar Angeles Sangrientos contra Orkos Goff.
Antes de decidirme cómo repintaría mis Ángeles Oscuros hice dos pruebas: primero pinté cuatro marines haciéndoles las iluminaciones con perfilados sencillos en los bordes de las armaduras y luego pinté otros cuatro iluminándolos con pincel seco. Y la verdad que aunque los primeros quedan muy GW, muy limpitos, me gusta más el aspecto polvoriento de la armadura verde oscura que se obtiene dándoles un pincel seco, así que esa fue mi decisión final.
El pintado en ambos casos, con la excepción de la iluminación de la armadura, due el mismo: base de verde oscuro en spray de The Army Painter, iluminación de la armadura con verde claro Vallejo (ya fuera con perfilado o con pincel seco), pintado de cartucheras y juntas de las armaduras y tubos con negro brillante, capa de gris claro Vallejo a todo aquello que quería que quedase de color blanco-gris piedra (águila pectoral, cráneos, emblemas...), capa de metalizado bólter a las partes metálicas, y capa de negro normal en el bólter. Después de ésto, un lavado de negro diluido en general para apagar un poco las luces de la armadura y sombrearlo todo bien. Por último, luces en blanco a las partes que pinté en gris, luces de gris a las zonas negras de las armas, ojos y emblema de la 3ª Compañía (hay un infiltrado que lo lleva al revés) en rojo y pa'lante. De este modo tardé apenas 2 horas en pintar cuatro marines tácticos (iluminando con perfilados las armaduras algo más).
Además pinté uno de los sargentos y una de las minis más antiguas que tengo: un marine en armadura Mk.II Cruzada para hacer de sargento con espada de energía. Esta es una de mis minis favoritas de toda la vida y creo que va muy bien para hacer de sargento, por el toque distintivo de su armadura.